Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Locales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Locales. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de febrero de 2013

Cine Club ITESI: “Documentales Mexicanos”


Por: Gustavo Patiño. 

Durante cerca de 2 años se han estado llevando a cabo proyecciones cinematográficas en las instalaciones del ITESI en lo que se ha nombrado “Cine Club ITESI”, estas proyecciones se hacen en el Auditorio de la Biblioteca.

Para que las películas pueden ser exhibidas en este Cine Club deben de cumplir una condición importante: Su contenido cinematográfico debe dejar un mensaje, principalmente positivo para los espectadores; por lo que dichos filmes deben ser aprobados por el Departamento de Desarrollo Humano del ITESI.

En este Cine Club se han proyectado películas de muy diversos directores como Tim Burton, Stanley Kubrick, Quentin Tarantino, entre otros. En este mes de Febrero toca el turno a los Documentales Mexicanos, por lo que serán exhibidos 3 de ellos. Los cuales son:

  • Gimme The Power 

Documental dirigido por Olallo Rubio y cuyos actores son los integrantes de la Banda de Rock Molotov: Ismael Fuentes, Paco Ayala, Migue Huidobro y Randy Ebright. SINOPSIS: Con la música, las letras y las opiniones de los miembros de Molotov, uno de los grupos de rock más importantes en la historia reciente de México, se tejen algunos pasajes de la memoria del pueblo mexicano. Echando un vistazo al pasado, la banda se convierte en una voz más que invita a los mexicanos a despertar y aprovechar el presente para recibir en el futuro mucho más de lo que hasta ahora le ha dado la clase política del país.

  • ¿Y tú, Cuanto Cuestas? 

SINOPSIS: Excelente documental dirigido por Olallo Rubio que destapa las mentiras del sistema económico capitalista y expresa cómo dicho sistema quiere convertir al ser humano en un Producto. Con informaciones y datos que muestran las realidades de dos países en ambos extremos de la cadena económica Riqueza - Pobreza.

  • Presunto Culpable 

SINOPSIS: El documental muestra cómo la vida de José Antonio (Toño) Zúñiga, un joven tianguista de Iztapalapa de 26 años, cambió para siempre cuando el lunes 14 de diciembre de 2005, una patrulla de la policía de la Ciudad de México lo arresta abruptamente en Iztapalapa acusándolo de homicidio.

Preso por un crimen que no cometió, Toño logra contactar a dos jóvenes abogados, quienes toman el caso con la esperanza de poderle regresar la libertad. Tras noches de desvelo y una investigación exhaustiva, descubren que el abogado defensor en el juicio condenatorio había litigado con una cédula profesional falsa. Este descubrimiento permite reabrir el caso y anular la sentencia pasada para comenzar un nuevo juicio y emprender la lucha por la libertad de Toño.

Este Ciclo de “Documentales Mexicanos” promete mucho, ya que en ellos se presenta de tajo la realidad de nuestra sociedad Mexicana; realidad que muchos no queremos ver.

Se te hace la más cordial invitación a que asistas a este Cine Club, ya que así puedes dar tu opinión a los encargados acerca de las películas proyectadas y así mejorar este proyecto, además de que se cuenta con 2 horarios de presentación, por lo tanto, ¡¡NO HAY PRETEXTO!! ¡¡ASISTE!! ¡¡NO TE ARREPENTIRÁS!!

Grupos estudiantiles.


Por: Herrera Parra Juan Emilio. 

¿Qué es un grupo estudiantil?

Son los que generan espacios de participación, realizando actividades que complementan la formación y enriquecen la vida estudiantil de los alumnos que participan en ellas.

Son un equipo de alumnos que se agrupan y que:

  • Tienen un interés común.
  • Son buenos amigos, compañeros y colaboradores que saben diferenciar entre el trabajo y la responsabilidad.
  • Saben lo que quieren.
  • Hacen todo lo posible por conservar sus sueños.
  • Saben trabajar por todos y no por el reconocimiento de algunos de ellos.
  • Son capaces de hacer lo imposible por el bien del equipo y de sus principios.
  • Buscan el crecimiento y desarrollo de su comunidad.
  • Entre muchas otras cosas más
Los grupos estudiantiles en ITESI son prácticamente inexistentes nuestra institución cuenta con gran diversidad de alumnos que tienen gustos, aptitudes y habilidades diferentes, pero no estamos solos dentro de nuestro campus podemos encontrar a otras persona que tengan los mismos intereses que nosotros a alguien que le guste la música tanto como a ti o a alguien que le guste actuar como a ti entonces porque no reunirnos porque no desarrollar nuestras habilidades de canto, de actuación, de poesía, de escritura o incluso solo reunirte con personas que piensan igual que tú, eso sería solamente el principio ya que después como grupo estudiantil podrías mostrar al resto de la institución lo que te gusta lo que te apasiona y es por eso que los invito a buscar personas afines a ti y que tú seas el iniciador de un grupo, un grupo que sea meramente de iniciativa de los estudiantes que no sea algo que la escuela nos imponga siempre y cuando sea para mejorar el nombre de nuestra escuela, la imagen de egresados y alumnos, si estas iniciativas se hacen bien beneficiarían a todos y además estaremos en un lugar en el que te sentirás a gusto y desarrollaras todo tu potencial no solo académicamente sino también personalmente.