Mostrando entradas con la etiqueta Guevara Hiracheta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guevara Hiracheta. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2013

Primer Concurso de Bandas de Guerra

Por: Rodrigo Martín Guevara Hiracheta. 

Viernes 15 de Marzo del 2013. Irapuato, Guanajuato.- Durante la temporada de la Tradicional Feria de las Fresas Edición 2013, tuvieron lugar varios eventos como concursos, exposiciones y espectáculos. Uno de los más destacados fue la realización del 1er. Concurso de Bandas de Guerra. El evento estuvo a cargo del H. Ayuntamiento del municipio de Irapuato, con apoyo del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de ésta ciudad, a través de la Banda de Guerra “Búhos Blancos” de nuestro Instituto.


El propósito de realizar dicho evento es promover la formación integral y humanista de los estudiantes y miembros de la comunidad, así como difundir en la sociedad la cultura cívica y el respeto a los símbolos patrios, enalteciendo el espíritu de identidad y pertenencia, además de favorecer la convivencia de estos grupos estudiantiles.


Las instituciones educativas presentes fueron la Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato (ENMSI), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Irapuato Plantel 2, Universidad Quetzalcóatl en Irapuato (UQI), Escuela Secundaria Oficial de Irapuato y el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI). 


El jurado calificador estuvo conformado por personal de la XII Región Militar, ubicada en nuestro municipio, además se contó con la presencia de personal de nuestro Instituto, encargándose de dar los toques finales en cuanto al orden y curso del programa.

El concurso se llevó a cabo de forma tranquila y ordenada, y los ánimos nunca bajaron a pesar del clima frío y húmedo, presentándose primero la ENMSI, seguida del CONALEP Plantel 2, y en tercer orden la UQI, que a pesar de tener un final impecable, los nervios hacen acto de presencia y tienen pequeños errores al momento de presentar los instrumentos para la revisión.



La revisión de cada instrumento por cada uno de los elementos del jurado es tan exhaustiva que cada vez los alumnos de las bandas presentadas en cuarto y quinto orden, se ponen cada vez más nerviosas. Como penúltimo número se presenta la Secundaria Oficial, destacando por su carisma a pesar de la formalidad del evento, y para cerrar hace su entrada la banda de guerra de “Búhos Blancos”, la cual comienza y termina su número de la misma forma, IMPECABLE.

Es en este momento que el jurado se toma cinco minutos para deliberar y generar suspenso tanto en los participantes, como el público que sigue apoyando a la última banda no sólo por generar bullicio, sino por el sentido de pertenencia y empatía que suelen generar este tipo de eventos. También, durante este lapso de tiempo, se le otorga a cada una de las bandas un reconocimiento por su participación.

Para concluir, se entregaron los premios a los tres primero lugares a partir de su desempeño, uniformidad y orden. El tercer lugar lo obtiene la UQI, un muy destacado y merecido segundo lugar se lo lleva la banda perteneciente a CONALEP Plantel 2 Castro del Río, y finalmente el primer lugar es para la banda “Búhos Blancos” de nuestro instituto.



Es así como concluye la primera edición del Concurso de Bandas de Guerra de nuestro municipio, en medio de aplausos y vítores por parte de los asistentes y del jurado hacia los participantes, que con su dedicación enaltecen los valores no sólo de la institución educativa a la que pertenecen, sino de nuestro país.

sábado, 16 de febrero de 2013

Pánico total...Exposiciones!!!


Por: Rodrigo Martín Guevara Hiracheta. 


Típico día de clases, con típicas bromas y con típicas tareas, ¡se respira tranquilidad! Al parecer todas las clases transcurren con la misma paz de siempre, sino es que lo tomas como uno de los mejores días que has tenido en la vida. Estás tan relajado que te pellizcas para darte cuenta que no estás en un sueño.

Sorpresivamente, llega la última clase del día, y es cuando te das cuenta. Cuando te invade la inquietud. Revisas tu horario de clases y es así que comienzas a temblar. Está a punto de comenzar la clase de ese profesor que no solo inspira respeto o autoridad, sino temor. Todos corren rápidamente al verle pasar por la ventana y el pánico se esparce al escuchar las palabras “córrele, ya viene”, y es en ese momento de desesperación que terminas de un solo bocado la ahora amarga galleta o mitad de torta, que en dado caso de no terminar en unos cuantos segundos, será mejor guardar para el final del día.

El cerrojo gira, la manga de su característico jersey se abre paso entre la puerta y la pared. Llegó. Hay algo raro en su aspecto. No es un nuevo corte, y sus canas muestran que obviamente no cambió el color de su cabello. Es algo diferente en su rostro. Una mueca. ¿Será acaso...? No. No pude ser. No tiene sentido. ¿Una sonrisa?

Es así que sabes que tienes que sentarte derecho y ocultar esa mirada temerosa de “que no me pregunte de la tarea”. Pero ese es el menor de tus males, bien o mal, la tarea pasa a segundo plano cuando el profesor repentinamente comienza a escribir temas y temas desconocidos, lo cual solo lleva a una escalofriante conclusión: son temas de exposición.

Seamos realistas, si hay algo más atemorizante que dar la excusa de “es que si traía la tarea pero no alcancé a imprimir” y esperar la expresión del profesor, es estar frente a todo el grupo hablando de cosas que aún no comprendes y, Alá no lo quiera, nunca comprenderás. Sólo hay una forma de aumentar ese vacío en el estómago provocado por la falta de comida y el nerviosismo, que te asignen el primer o el último tema.

Ambas partes tienen sus pros y contras. Si eres el primero, tienes la presión de abrir el tema y en caso de no ser claro los demás temas serán incomprensibles y todo por tu culpa; aunque si lo haces bien, el temor habrá pasado en los primeros instantes de la clase y el reto será para los demás, de no bajar el nivel.

Por otro lado, si eres el último nadie te hará caso, tal vez ni el docente a cargo y tu temor se disipará al ver la cara de somnolencia de todos, aunque si todos te ponen atención pueden preguntarte y en caso de algún error, eres a quien todo el grupo recordará.

Para bien o para mal, las exposiciones estarán presentes en la carrera que sea y en todas las materias. Tal vez existan millones de tips para disminuir el nerviosismo, que van desde la goma de mascar, pasando por hacer varias respiraciones profundas, hasta tomar un cuartito de diazepam antes de la clase, aunque la única frase que te puede salvar de esto es: cuanto mejor te lo sepas, menos nervios tendrás.

sábado, 9 de febrero de 2013

El Fín… Al Fín!!!


Por: Rodrigo Martín Guevara Hiracheta. 


Egresado. Wikipedia lo define como “aquel sujeto que ha concluido sus estudios y obtenido un título”, y si consultamos el GRAN diccionario Larousse comenzará su frase con el ya conocido “dícese de la persona que blablabla”, y tal vez esa sea la forma más exacta de describirlo, aunque esos grandes pensadores y editores no toman en cuenta todo lo que el terminar un ciclo de esta magnitud representa.

Esfuerzo, dedicación, e incluso pasión son ingredientes clave para llegar al éxito y sobrepasar cualquier tipo de obstáculo que se presente, no sólo profesional sino con uno de los tabúes más polémicos y menos comentados, el ambiente con los compañeros.

Hágase tu voluntad, hipocresía. Tal vez ésta sea una de las palabras que al escuchar nos provoca calosfríos, cual hiena al escuchar Mufasa, a pesar de que por conveniencia o simple malicia todos la hemos practicado en algún punto de nuestras vidas. En un ambiente universitario ésta práctica es de lo más común, sobre todo al momento de conseguir esa tarea que sabes es el punto de pase que tanto necesitas, o la ya clásica falta de tiempo de aire y el subsecuente “¿tienes un mensaje que me regales?” aunque por dentro te maldices por no detenerte en el local de la tienda que vende más barato al chaz-chaz.

Claro que no todo es pomelo amargo, ya que existen esas personitas que llegan a ser igual o más bizarras que tú, a las cuales unos les dicen comps, otros amigui (por más ñoño que suene), pero la descripción acertada sería amigos. Sí, esos desconocidos que al momento de comenzar las eteeeeeeeeeeernas dinámicas de integración parecen personajes de otro universo pero que con el paso del tiempo se desarrollan lazos entrañables, siendo cómplices cuando se falta a clases durante la primera semana y dice “es que se enfermó de influencia AHLNL” no siendo que al día siguiente a primera hora apareces con un bronceado Kardashian.

Éste lazo es entonces el que nos apoya, nos impulsa a llegar a la meta, estar juntos en la fila de la cafetería, copiar las preguntas faltantes en la bitácora, hacer convivios como excusa para salvarse de exponer, burlarse si se derrama el espresso doble sobre partes indeseadas de nuestro cuerpo y subir evidencias a las redes sociales.

Todo lo anterior con el fin de hacer menos tediosas las horas libres y terminar esa carrera. Y en el momento menos pensado estás en la recta final y si bien, al inicio no te agradaba la decisión tomada, ahora idealizas el momento en que recibas un papel en el que no importa si en la foto te ves con ojeras, sólo importa el hecho de que en ese papel junto a tu nombre se encuentre la palabra EGRESADO.